Los trabajos en SEO “Search Engine Optimization” se podrían entender como los diferentes procesos para mejorar la visibilidad de un sitio web, partiendo como referencia su posición en los resultados orgánicos de los diferentes buscadores y generadas a partir de las búsquedas realizadas por los usuarios de internet.
Su principal fin es el de obtener las primeras posiciones en dichas búsquedas y en consecuecia, atraer mayor tráfico de usuarios a nuestros intereses o páginas webs.
Existen un gran número y variedad de motores de búsqueda pero a nivel nacional los de mayor relevancia podrían ser Bing, Yahoo y con especial, y predominante influencia Google.
El funcionamiento básico de los motores de búsqueda se podría resumir en:
- Rastreo
- Indexación y clasificación
- Presentacion de resultados en función de las búsquedas de los usuarios.
Aquí es donde entran los motores de búsqueda y sus complejos algoritmos
Para más información sobre como funciona el motor de Google, una infografia:
“Cómo se realizan las búsquedas. De algoritmos a respuestas”
La posición de una web en el ranking de resultados queda determinado por varios factores que podríamos agrupar en La Autoridad y la Relevancia:
La Autoridad, hace referencia a la popularidad de una página web, que quedará determinada por el número de enlaces entrantes (backlinks) de páginas webs externas y que apuntan directamente a tu página web y tus contenidos. Y a su vez, los enlaces externos hacia los que esté apuntando tu web.
Un mayor número de enlaces no siempre mejorará la popularidad de tu página web, ya que también dependerá de la variedad de fuentes enlazadas y de la autoridad, importancia, notoriedad, relevancia e influencia de la que disfrutan.
Aumentar la notoriedad o popularidad de una página web no es tarea fácil y el uso de técnicas “alternativas” tampoco ofrecerán grandes logros.
Para más información sobre SEO y “las ventajas del incremento artificial de notoriedad”
La Relevancia, hace referencia por un lado a la optimización de la web (On Site) donde influyen factores a nivel de programación, tiempo de carga, estructura y contenidos. Y por otro lado a la relación web con factores externos (Off Site), como el número y calidad de estos enlaces externos, la presencia en redes sociales, la presencia en medios o el CTR propio (rendimiento en los resultados de búsqueda o la media de cuantas veces clican los usuarios sobre los resultados mostrados en los motores de búsqueda)
Una página web necesita un buen posicionamiento SEO porque mejora su visibilidad y sobre todo porque ayuda a los diferentes motores de búsqueda a entender sobre que tratan sus contenidos y si son de utilidad para los usuarios que realizan dichas búsquedas relacionadas.
El SEO es la mejor manera para que usuarios interesados en tus contenidos, te encuentren y accedan a tu información, servicios o productos.