Como recuperar, abrir y editar planos y dibujos vectoriales que se encuentran en archivos PDF
En muchas ocasiones se comparten planos vectoriales a partir de archivos en PDF.
Cuando intentamos recuperarlos para poder trabajar y editarlos mediante algún programa tipo AutoCad, nos encontramos que no es tan fácil recuperar dichos dibujos como parece.
Si buscamos por internet nos encontramos con varias soluciones basadas en programas online o programas descargables que realizan inicialemente la conversión de PDF a DXF / DWG de una forma gratuita pero, muy a pesar de muchos, acaban siendo normalmente programas de pago convertidores de PDF a DWG.
En este artículo explicamos como, de una forma manual, podemos convertir gratis de PDF a DXF / DWG con el fin de editar planos mediante programas tipo AutoCAD.
Como alternativa gratuita, para realizar dicho proceso de una forma manual, podemos conseguir el mismo objetivo utilizando un software libre y de código abierto. Inkscape (https://inkscape.org/es/)
Inkscape es un programa profesional de bastante calidad, desarrollado para la edición de gráficos vectoriales que se puede ejecutar bajo Windows, Mac OS X y Linux.
Para realizar la conversión de PDF a DXF / DWG podemos descargar Inkscape e instalarlo o utilizar programas similares del tipo Corel Draw.
Proceso para convertir planos en PDF a archivos vectoriales DXF / DWG
- Abrimos el programa de edición de gráficos vectoriales (en este caso Inkscape)
- Importamos el archivo PDF
- Clicamos sobre Guardar como …
- Asignamos un nombre y la extensión del tipo *.DXF
- Ejecutamos el programa tipo AutoCAD y abrimos el archivo creado
Proceso para convertir planos como imágenes (en PDF o no) a archivos vectoriales DXF / DWG
Si la calidad de la imagen es suficientemente buena, siempre se puede intentar vectorizar para poder trabajar con ella.
El proceso vendría a ser parecido cogiendo como base el mismo programa de edición de gráficos vectoriales. Tipo Inkscape o Corel Draw
- Abrimos el programa de edición de gráficos vectoriales (en este caso Inkscape)
- Importamos el archivo PDF o la imagen a tratar
- Vectorizamos la imagen
En Inkscape mediante Trayecto > Vectorizar mapa de bits - Clicamos sobre Guardar como …
- Asignamos un nombre y la extensión del tipo *.DXF o incluso *.PDF
- Ejecutamos el programa tipo AutoCAD
– Abrimos el archivo creado en caso de DXF
– Importamos el archivo en caso de PDF
Importación de archivos PDF directamente en AutoCAD
En ocasiones es posible que dicha importación sea posible directamente:
- Arrastrando directamente el archivo a la ventana de AutoCAD
- Mediante la función PDFATTACH en inglés
Nota: para ejecutar instrucciones en inglés en otros idiomas basta con agregar un guión bajo antes del comando original en inglés